Enfoque en la terapia con ondas de choque para heridas agudas y crónicas
Tratamiento con ondas de choque como método para la curación de las heridas
A pesar de los avances en las posibilidades de tratamiento, las heridas crónicas siguen suponiendo un desafío terapéutico. Con frecuencia, su curación no es completa y son propensas a las infecciones. En este contexto, la Terapia con Ondas de Choque Extracorpóreas (ESWT) ha ido adquiriendo una importancia cada vez mayor en la investigación. Un nuevo ensayo clínico prospectivo aleatorizado de Landscheidt y cols., publicado en Health Science Reports, analizó la eficacia de la ESWT en la cicatrización del lecho donante y del lecho receptor en los injertos dermoepidérmicos. El objetivo era favorecer la formación de piel nueva sobre la herida (la llamada »epitelización«) mediante la aplicación de ondas de choque focalizadas de baja energía, y reducir el riesgo de infección.
Diseño del estudio y metodología
En el estudio se incluyó a un total de 35 pacientes, hombres y mujeres, con heridas crónicas. Todos ellos cumplían los criterios de una superficie prevista de la herida superior a 50 cm² y una edad entre los 18 y los 80 años. En 25 personas, el lecho donante o el lecho receptor del injerto de piel se trató con ondas de choque. El otro lecho recibió un tratamiento con placebo, lo que permitió una valoración óptima de la diferencia directa. Las 10 personas restantes recibieron solo un tratamiento con placebo para poder comparar mejor la eficacia de la terapia. La ESWT focalizada se aplicó en los lechos donantes o receptores en los días 5, 7 y 9 posteriores al injerto. Para documentar los resultados a largo plazo, en el día 90 se hizo una valoración adicional de la situación de la herida. Se utilizó un DUOLITH® SD1 »ultra« de la empresa STORZ MEDICAL.
Resultados: cicatrización más rápida, reducción del riesgo de infección
Los resultados son claros: la epitelización fue notablemente más rápida con la aplicación de la ESWT en comparación con el tratamiento con placebo (0,86 frente a 0,92; p <0,05). Igualmente, el índice de infección de las heridas fue muy inferior con la ESWT. También se documentaron otros parámetros secundarios, como el dolor de la herida o la colonización microbiana, sin ningún indicio de efectos secundarios graves.
Conclusión: ESWT como prometedor complemento del tratamiento de las heridas
Los investigadores consideran que la aplicación repetida de la Terapia con Ondas de Choque Extracorpóreas (ESWT) junto con un cuidado adecuado de la herida es un método eficaz para acelerar la curación de las heridas. Dado que las ondas de choque pueden reducir las inflamaciones y estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos, este tratamiento podría ser un complemento muy útil en el futuro para intervenciones quirúrgicas u otras terapias convencionales con el objetivo de acelerar la curación de las heridas y mejorar de manera notable la calidad de vida de las personas afectadas.
Landscheidt K, Alabdulmohsen A, Hübscher M, Geber B, Hernekamp JF, Goertz O. Extracorporeal Shock Waves Therapy for the Treatment of Acute and Chronic Wounds-A Prospective, Monocentric Clinical Trial to Examine the Effect of Shock Waves on Wound Healing. Health Sci Rep. 2025 Jan 8;8(1):e70311. doi: 10.1002/hsr2.70311. PMID: 39790213; PMCID: PMC11711216.
